Moody's Investors Service degradó hoy en dos niveles la clasificación crediticia del gobierno central, indicó hoy el Banco Gubernamental de Fomento (BGF).
La decisión de la casa acreditadora coloca la deuda del gobierno central de Puerto Rico al borde de grado especulativo, al ser catalogada en el rango Baa3, pero tiene el efecto de convertir en “chatarra” o grado no especulativo, la deuda de corporaciones públicas como la Autoridad de Carreteras y Transportación y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados.
“La proyección de crecimiento económico sigue siendo débil luego de seis años de recesión y pudiese ponerse peor si el gobierno no controla sus gastos y reforma el sistema de retiro”, indicó Moody's.
“No nos complace la acción que toma Moody's en el día de hoy y estamos en desacuerdo”, indicó el presidente del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), Juan Carlos Batlle, quien destacó que el informe reconoce los progresos fiscales de la administración actual, pero que estos son insuficientes.
“Estamos en desacuerdo con que no le hayan dado más tiempo a la administración entrante para presentarles a su equipo fiscal y su plan de trabajo para atender estos asuntos”, agregó Batlle al tiempo que indicó que “estamos en desacuerdo con la interpretación que hacen de muchos de los aspectos de la situación fiscal del gobierno al presente”.
La decisión de Moody's rebaja la deuda del gobierno central o GO's, de la escala Baa1 a Baa3.
La perspectiva de la deuda de Puerto Rico es negativa, dijo el BGF.
0 comentarios:
Speak up your mind
Tell us what you're thinking... !