(Fuente: Vocero)
Los diez representantes que se oponen al lenguaje en que está redactado el P del S 238 no transarán su oposición a menos el Senado se comprometa con una serie de enmiendas
El gobernador Alejandro García Padilla afirmó que el Proyecto 238 cuenta con la mayoría de los votos para ser aprobado hoy en la Cámara.
“Hemos tenido una reuniones sobre el Proyecto del Senado 238 que entiendo que se va a aprobar con un lenguaje que cumple a cabalidad el compromiso contenido en la sesión 27.1 del programa de gobierno que es prohibir todo tipo de discrimen de orientación sexual o identidad de género”, expresó el Gobernador.
Sus expresiones se dieron a su salida de un caucus con el Presidente del Senado, Eduardo Bathia y, antes, con el presidente cameral, Jaime Perelló, las cuales sirvieron para negociar los votos con los representantes que están opuestos a la pieza legislativa.
Diez representantes que se oponen al lenguaje en que está redactado el Proyecto, dijeron que no transarán su oposición a menos de que el Senado se comprometa con una serie de enmiendas, señalaron fuentes de El Vocero en el caucus popular.
Los representantes, así como pastores y sacerdotes, piden que se redefina en el proyecto lo que es “orientación sexual” para que sea cónsono con la “realidad natural” de sexo entre hombre y mujer. “Cualquier otra expresión de la realidad sexual “debe respetar” esa “identidad natural”, indicó por otra parte el sacerdote Carlos Pérez, quien cabildea a favor de “un lenguaje adecuado, de consenso”.
“Tal y como salió del Senado, el 238 está muerto”, aseguró a EL VOCERO.
Pero además de eliminar la cláusula de supremacía de la controvertida ley y de eliminar las enmiendas a la carta de derechos de los jóvenes, como se pide, los opositores al proyecto –suficientes para hacer naufragar el proyecto en la Cámara- se exigió que la medida especifique que es una ley laboral, es decir, delimita estrictamente su alcance legal y no conduce a la aprobación del matrimonio entre parejas del mismo sexo . La medida debe expresar también que en su “amplia libertad religiosa” las religiones no estarán sujetas a esa ley.
El Gobernador confirmó que, aunque él hubiera aprobado el Proyecto como salió del Senado, hubo que hacer las enmiendas.
García Padilla aseguró que no dialogó sobre sanciones a aquellos miembros de la delegación popular que voten en contra del Proyecto.
Se aclara que el Proyecto no pretende aprobar o conducir a la aprobación del matrimonio entre parejas del mismo sexo.
0 comentarios:
Speak up your mind
Tell us what you're thinking... !