(Fuente: ElNuevoDia)
El superintendente de la Policía, Héctor Pesquera, aseguró ayer que si la agencia se propusiera saldar todas sus deudas, incluidos los ajustes salariales que durante años se le han debido a los policías, necesitarían una asignación adicional de $375 millones en su presupuesto.
Durante una vista pública de la Comisión de Hacienda y Finanzas Públicas del Senado, Pesquera reconoció, sin embargo, que lograr esa partida sería prácticamente imposible a corto plazo, pero se mostró optimista en poder justificar mayores asignaciones para la Policía.
“Faltaría eso ($375 millones) pagando todo lo que se le debe a todo el mundo y los dineros adicionales que entendemos que necesitamos para operar este año. Ese es el ‘wish list’ (lista de deseos). Eso es lo que se debe hacer, pero hay unas limitaciones", respondió Pesquera a preguntas de la prensa durante un receso de la vista.
El presupuesto consolidado recomendado para el año fiscal 2013-2014 en la Policía es de $840,690,000, según consta en la página electrónica de Oficina de Gerencia y Presupuesto. Esos recursos “incluyen $802,943,000 provenientes de la Resolución Conjunta del Presupuesto General, $6,600,000 de Asignaciones Especiales del Fondo General y $1,277,000 de Fondos Federales, $2,635,000 de Fondos Especiales Estatales y $27,235,000 de otros ingresos”, según el desglose de OGP.
Además, mediante una resolución del Senado, se le asignarían $20 millones adicionales para atender los requerimientos contenidos en el informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre la Policía.
Ese presupuesto recomendado para la Policía “refleja un aumento de $25,949,000 en comparación con el presupuesto aprobado en el año fiscal 2012-2013”, precisa OGP. Los fondos adicionales, según precisa el documento de presupuesto, buscarían “absorber los beneficios de pago de licencia de enfermedad, compromiso de aumento de salario y plan médico para los policías y adquirir materiales y equipo”.
Sin embargo, Pesquera reiteró que solamente en el pago por ajuste salarial, se irían $240 millones.
“Las horas extras se van a pagar y se están pagando cada 60 días, pero por el ajuste salarial (pendiente de cuatrienios anteriores) se van $240 millones y ahí están incluidos los $375 millones que faltan, pero una cosa es lo que uno pide y otra lo que se le puede dar”, destacó durante la vista que se concentró principalmente en un debate sobre el informe que hizo el Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre la Policía y su interpretación.
El superintendente se comprometió a someter documentos con un desglose de necesidades para procurar mayores asignaciones de fondos para la Policía en la Legislatura, donde el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, se comprometió a aprobar la legislación de los $20 millones, propuesta en el Proyecto del Senado 536.
“A la Policía de Puerto Rico la han olvidado, la han rezagado”, lamentó Pesquera al abogar por más fondos e insistir en que “la mayor parte del dinero que se necesita es para equipo, ya sea tecnológico para sostener un sistema de informática y de administración, que es lo más importante para mantener nóminas y recursos operacionales”.
0 comentarios:
Speak up your mind
Tell us what you're thinking... !